Larga vida a la entrevista con alma

blog

El jueves por la noche. Unas copas. Una buena tertulia periodística. Una grata experiencia.

El jueves por la noche un poco de Cuba despertaba en Príncipe Pío con Havana 7, el ron que lleva meses dando vidilla al análisis sobre una profesión esencial en otro punto de inflexión.

La cuestión era focalizar el titular en torno a la entrevista. Allí, sobre las tablas vintage, Olga Viza, Montse Domínguez, David Jiménez y Fernando Sánchez Dragó.

¿Y muchas novedades para comentar en la facultad? La vida misma siempre es más interesante que el 80% de los planes de estudio de Periodismo…

Olga Viza siempre dice mucho sólo con su presencia. Una señora del periodismo discreto, amable, cercano. Una embajadora para el espectador, el oyente, el lector.

Montse Domínguez tiene una voz para incluirla por prescripción obligatoria en Radio Nacional de España. Por ejemplo. Mucho sentido común. Humana. Interesante. Rápida. Mucha materia prima que, es posible, queda relegada por la forma sustancial. Porque cualquier gramo de ideología manifiesto, antes, o después, filtra. En esta noche de jueves espirituoso estuvo en su salsa.

David Jiménez es corresponsal promocionado a director, seguramente por su talento y su honradez. Yo no le conozco. Y me gustaría. Es ese reportero en las venas cansado de despacho pocos meses después de llegar a la cumbre. Pero más sincero que muchos directores acomodados. A los políticos les puso a recoger su indignidad y su pedantería en el trato con los medios de comunicación, hastiados de tanto vacío y tanta recurrencia.

Sánchez Dragó me ayudó a entender aquellos sketchs de Martes y 13… Y, entre medio, nos contó incluso algunas mentiras que esconden sus 3.000 entrevistas. Dime si cuentas cuántas entrevistas has hecho, y te diré hasta qué punto estás encantado de conocerte. Pero, lo admito, ese punto de estar de vuelta y saber trigonemetría, en la sociedad del postureo, también se agradece.

De lo comentado entre esas copas, me quedo con la oportunidad de mirar al entrevistado, de conocerle antes de sentarse delante, de repreguntar con educación, de ubicarle en un sillón en vez de en la silla eléctrica, de no utilizarle, de ser honrados en la edición, de no estirar el titular, aunque lo pidan los jefes. La ética de la entrevista. La humanización del buen periodismo.

Ni Viza, ni Domínguez, ni Jiménez, ni Sánchez Dragó son entrevistadores de última. De última son Ana Pastor, Jordi Évole, Carlos Alsina, Bertín Osborne, Risto Mejide… Pero mejor hablar con los entrevistadores ordinarios, que son más creíbles. Porque las estrellas, cuando brillan, acaban cegando un poco la actualidad.

Helena Resano, la naturalidad de la tele, el hilo conductor de la noche, muy bien. Muy normal.

De aquella noche salió también un top 3 de entrevistadores modelo: Iñaki Gabilondo, Carlos Alsina y Mercedes Milá -antes del off de GH.

La entrevista, a fondo, tiene un club de fans. Yo bebo de esa copa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s