Daniel Gascón: “La polarización es algo que impulsan los medios mientras presumen de lo contrario”

Fotos: Patricio Sánchez-Jáuregui.

Un indie entre columnas de periódico con música alternativa. Aire fresco en mitad del ágora mainstream. Entre Un hipster en la España vacía (2020) y La muerte del hispter (septiembre de 2021) ha ocurrido una pandemia. Podio literario. Humor y sociología. Ironía bilateral y bifocal. Daniel Gascón escribe en El País y habla en la Cope. Cincela opiniones, esboza viñetas y fabrica bestsellers. Su crisis de los cuarenta está en las pupilas de Netflix. Un puente por el centro de la izquierda. Un mosquetero casi tímido y sonriente en el equipo de Sergio del Molino o Ana Iris Simón. Un ínsulo cultureta. Un bebedor de Woody Allen que disfruta con la polifonía y la conversación sin caer en las trampas del relativismo. Ni moderneo, ni postureo. Editor de Letras Libres. Escritor de letras libres de prejuicios previsibles. Creador. Rural y urbano. Teruel existe también gracias a él. Amplio y concreto. Una sonrisa como conjunción copulativa.

Lea la conversación en Confidencial Digital

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s