Selfies

cape_times_jackieEl hombre es un animal de costumbres. También el hombre tecnológico. Aunque una cosa son las costumbres y las tradiciones, y otra, las imitaciones sistemáticas compulsivas tan esenciales en el universo dospuntocero. Tu hashtag me gusta, y de esa etiqueta con futuro nace un trending topic.

Hablamos de twitter, claro. El pájaro del pico de oro que siempre pía y muchas veces aporta. Otras, como en botica, es un pájaro loco que picotea el cerebro con alevosía, con luz, y con taquígrafos. Un juguetito social. Un tamagochi para los que se creen tan intelectuales que necesitan dejar para la historia sus reflexiones desde el púlpito de los cinco minutos de gloria… como mucho…

Muchos harán retuit a ese planteamiento temeroso y reacio. Muy bien. No aceptar las redes sociales en el siglo de las redes sociales es vivir en las catacumbas sociales. Esas catacumbas con claustrofobia social que encona el gesto y se enfurece desde el sofá por lo mal que está el mundo. Esas catacumbas llenas de cadáveres sociales. De proactivos de la queja y pasivos de la construcción.

Ni twitter es el futuro, porque es el presente, ni las redes sociales salvarán el mundo. El universo digital no es planeta paralelo, porque es un reflejo de la realidad. Entra en el metro. Echa un vistazo al vagón y contempla la escena. ¿Ves? Más de la mitad de tus compañeros de viaje están conectados al respirador artificial del smartphone. Móvil, como un enfermo con la diálisis a cuestas… Y no todos son adictos.

El éxito de las redes es salir de su caverna platónica. Ver personas. Salir del individualismo de las multiconexiones, hacia la relación. Salir de la borrachera de pensamientos lanzados al espacio en 140 caracteres, hacia la reflexión, la escucha, el conocimiento. Salir del monólogo muchas veces vanidoso, al diálogo. Comunicación. Tú. Yo. Nosotros. Ellos.

Salir del selfie al ourselfie. Y crecer y mejorar sin miedo a esos apocalípticos que ladran a todas las novedades que se mueven… Ellos están también en su caverna: la del miedo a un futuro peor. Y tampoco son libres.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s