Dircom políticos: más ‘muros’ que Trump

maxresdefault

Esta es una historia sencilla. Pero una historia sencilla de esas que colman el vaso.
Le escribo a un diputado para solicitarle una entrevista. A su mail personal, que para eso está disponible en su perfil del Congreso.
Le cuento. Me responde: «Sería un placer».
Dos días después me escriben desde el Departamento de Prensa de ese grupo parlamentario en cuestión.
Adjunto texto:
«Hola Álvaro, con el fin de agilizar los trámites, te rogamos que para peticiones de entrevistas te pongas directamente en contacto con el departamento de prensa a través de este correo. Para poder valorar tu petición, necesitamos conocer los detalles de la misma: duración, tema, formato y si vendría fotógrafo, fecha de publicación, etc. Quedamos a la espera. Un saludo».
Les respondo sobre la marcha:
«Buenas tardes: Duración: 1 hora aproximadamente. Con fotos. Tema: General, sobre el diputado en cuestión. Formato: es una entrevista para esta serie: https://asanleo.com/2015/11/22/en-pause-entrevistas-a-fuego-lento-2/ Iría con fotógrafo. Fecha de publicación: depende de cuando la hagamos. Publico estas entrevistas los fines de semana. Muchas gracias por todo y un cordial saludo».
A las pocas horas, me responden:
«Hola Álvaro, actualmente las agendas están completas y ante la vorágine de actualidad política en la que nos encontramos, te emplazamos a ponerte en contacto con nosotros un pelín más adelante para poder ver tu petición. Quedamos a tu disposición. Un saludo».
Sin rubor.
Respondo así:
«Buenas tardes: Esto es lo que pasa cuando utilizamos los gabinetes de comunicación. Que nunca nos facilitáis el trabajo. Yo quería hacerle una entrevista a él, no por ser de Ciudadanos. En todas las entrevistas que os he pedido, siempre me decís que más adelante. A Inés Arrimadas y a Garicano les he tenido que entrevistar saltándome el cauce reglamentario, porque el cauce reglamentario siempre es un muro. Lo digo, simplemente, por si os sirve para reconsiderar vuestro papel con los medios medianos. Muchas gracias, de todas maneras, por responderme. Y sí, lo volveré a intentar en otro momento. Espero que alguna vez los que no somos La Sexta o El Mundo podamos hablar con alguien de vuestro partido».
Y ya he dicho el partido del que se trata.
A vuelta de correo, humo buenrollista:
«Hola, Álvaro! No pienses que a través del departamento de Prensa no se facilita el trabajo. Es el canal a través del cual se gestionan todas las peticiones con los medios de comunicación para poder hacerlo de manera eficaz, ordenada y con las mayores garantías de que el portavoz es el adecuado para esa materia. La actualidad informativa hace que muchos de los diputados tengan unas agendas completas, no solo con medios de comunicación, sino también con reuniones con la sociedad civil. Estamos a tu disposición y, como decías, vuelve a ponerte en contacto con nosotros en unas semanas. Muchas gracias por tu comprensión».
¿Son un muro, o no son un muro los dircom?
Yo entiendo que Cataluña nos tiene a todos en vilo. No voy por ahí.
Entre que un diputado te diga que «sería un placer» (es decir: me apetece, quiero, puedo, tengo agenda libre, cuándo quedamos…), y que su equipo de prensa diga que no, que no hay agenda, que la vorágine…
No se dan cuenta. Dejan fatal al diputado en cuestión (¿les da miedo que hable cuando quiera y con quien quiera?). Quedan fatal ellos como herramienta de ayuda al trabajo de los periodistas. Dejan fatal al Congreso y lo que representan los representantes de los ciudadanos, que también pueden hablar con calma en tiempos de vorágine.
En fin. Oye. Que las únicas entrevistas a políticos que he conseguido en dos años de búsuqeda y peticiones han sido siempre posibles sorteando al departamento de prensa en cuestión. Salvo la que les hice a Feijóo, y a Andrea Levy, aunque después de la entrevista a Levy, en Génova… Bueno, eso daría para otro post

Sí, ya sé que si leen esto me cierran las puertas para siempre. Pero para corregir y construir, hay que arriesgar… Digo yo…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s