Foto: Álvaro García Fuentes
Los hospitales españoles son la cara de una sanidad española puntera. En un Sistema Nacional de Salud que todavía no se ha tomado en serio la atención primaria, destacan y progresan adecuadamente. Pero, ¿los valoramos y los cuidamos adecuadamente? Conocer cómo funciona un día en un hospital es una buena lección de educación para la salud. Hemos entrado en uno de los hospitales de referencia mejores de España, el Clínico de san Carlos. Y hemos visto que esto es una orquesta y un hotel. ¿Cómo funciona? ¿Cuántos actos médicos se cuecen aquí cada jornada? ¿Se puede mirar al futuro en una organización de acuciante presente? ¿En qué manos está nuestra salud? ¿Por qué nuestros hospitales son referencia mundial? ¿Cuánto cuesta? ¿Nos cuesta lo que valen? Metemos al hospital en la sala de Rayos X. Y descartamos las incógnitas.
Diario de un gran hospital.
Madrid. Clínico de san Carlos.
Anochece el día y hay paz por los pasillos. Vida, lucha, goteros y pi-pi-pien las habitaciones. Normalidad. Médicos y futuros médicos. Enfermeras y futuras enfermeras. Farmacéuticos, celadores, técnicos, administrativos, investigadores, personal de contratas externas, directivos. Más de 6.000 profesionales van y vienen. Milagrosa cotidianidad de un sistema sanitario al que nos hemos acostumbrado, pero que es la envidia de muchas sanidades públicas del mundo.
Lea el reportaje íntegro en El Confidencial Digital