Tres premios-puente de la Buena Prensa

 

tumblr_mxcb4ukc2i1s301lyo1_1280Viernes, 3 de mayo. Día de cruces.

Le he escrito un whatsapp a Alicia:

“Querida Alicia: hoy me han comunicado que me han otorgado el Premio La Buena Prensa al Mejor Reportaje por el que hicimos junto a vosotras. Quería celebrarlo con las cinco madre-bandera que protagonizáis ese texto. Muy contento de que el galardón sea justo por ese reportaje. Un abrazo y muchas gracias”.

-¡Cuánto me alegro, Álvaro! Un abrazo muy muy fuerte.

-Mil gracias

-¡Enhorabuena! Lo hiciste con muchísimo cariño.

Alicia es una de las cinco madres, con cinco hijos muertos, con sus cinco luces al final del túnel que construyen el reportaje ganador. Una señora como un templo. Aquel reportaje pensado para publicar entre el Día de los Difuntos y el arranque del Adviento (esperanza) me hizo pensar mucho. Y volví a valorar el amor sin fronteras de una madre.

Quise afrontar aquel reportaje con el máximo respeto a mis madres protagonistas: no di sus nombres, ni les puse cara en las fotos. Estaba claro que ellas no eran culpables absolutamente de nada. Pero ni ellas querían, ni yo estaba dispuesto a tirar de la manta sensacionalista que lo castra todo. No es fácil conseguir sacar un reportaje así. Y mi editor no me puso ninguna pega. De alguna manera, este galardón nos dice que bien, que ese camino es sano, que la buena prensa no hace tinta con sangre humana. Que se pueden contar dramas -en este caso con presente feliz- sin necesidad de bañar de lágrimas exhibicionistas la home de una web informativa.

Este reportaje es, además, el primero de la nueva serie de reportajes que publico habitualmente los fines de semana en El Confidencial Digital bajo el cintillo: Periodismo en 360º, siempre junto a mi compañero Álvaro García Fuentes, que hace unas fotos estupendas. Por ahí han desfilado ya unas cuantas historias, unos cuantos análisis, y muchas personas interesantes. De aquí. De allá. Sin pararme en sus colores, en sus ideas. Sin prejuicios.

Este premio al Mejor Reportaje que concede Miguel Ángel Jimeno, autor del blog La Buena Prensa, me gusta particularmente porque hace tres años me concedió el Premio a la Mejor Serie de Entrevistas con En Pause, entrevistas a fuego lento, donde ya han ido cuajando más de 100 conversaciones a fondo con personas a las que merece la pena escuchar, también para El Confidencial Digital. Y el año anterior, 2015, había quedado finalista en la categoría de Entrevistas con aquellos Rebujitos publicados en un verano de El Mundo. Galardón para las entrevistas. Galardón para un reportaje. Periodismo y versatilidad son binomio.

Me gusta sobre todo el nombre del premio: Buena Prensa. Esa es mi intención: hacer buen periodismo, sin amarillismo, con detalle, respetando al máximo a las fuentes, buscando historias-puente en un periodismo que se harta de poner cruces.

En este viernes de cruces de mayo, puentes de periodismo. Buen menú para el Día de la Libertad de Prensa.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Tres premios-puente de la Buena Prensa

  1. Querido Álvaro: ¡Muchísimas felicidades! Me ha dado mucha alegría este nuevo reconocimiento a tu profesionalidad y ética en tu actividad como periodista.
    Un abrazo enorme, José Miguel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s