Café, salmón y periodismo de escay

bieito

Foto: ABC

Te cuento.

Hoy he estado con Bieito Rubido, director de ABC, tomándome un café en el Ritz. Había unas cuentas personas más…

El caso es que el director de ABC –el periódico en el que empecé a saber lo que era un periódico y en el que escribí mis primeras informaciones- ha hablado sobre periodismo. Los entrecomillados más interesantes (para mí, se entiende) está en www.twitter.com/asanleo.

Me gustaría aprovechar la ocasión que me brinda mi propio blog para comentar a bulto su intervención en el Foro Nueva Comunicación. Colores. Matices. Ambiente. Y las reflexiones que se me han pasado por la cabeza desde ese café a cientos de bandas.

En primer lugar, diré que Bieito Rubido me ha dado la impresión de ser una persona cercana, campechana, de caña y olivas. Desde luego, es muy diferente a la impresión que me produce su mentora Catalina Luca de Tena, siempre correcta, siempre de adjetivos parcos, siempre como de mármol, siempre fría, aunque desprenda una cierta timidez de buena persona.

En segundo lugar, diré que me ha sorprendido que un director de periódico empiece su intervención agradeciendo la presencia de todos los políticos de turno. Pase usted de los de siempre. Haga como que no les da importancia. Ganará mucho el resto de su discurso. En esta línea, la foto que ilustra este post, del propio ABC, yo no la hubiera publicado nunca. Menos baño de masas. Más sabor de independencia. O al menos, un poco de disimulo.

Al grano. Lo que más me ha llamado la atención es que el director de ABC hable de “cabeceras clásicas” como único destino de los periodistas de altura y del periodismo de calidad. No creo que sea ni siquiera mínimamente objetivo ese juicio. Para Bieito, los periódicos digitales son perroflautas de la comunicación, expertos en inmediatez sin fondo, ni forma, ni formación. No. Hablar en el siglo XXI de que este ABC es el pasado, el presente, y el futuro, sin valorar lo que gana el periodismo con los innovadores del periodismo digital, es o estar muy fuera, o ser más gallego de la cuenta.

Dice Bieito que las buenas plumas están sólo en esas cabeceras de papel consagradas por los años. Que sólo las “cabeceras clásicas” han descubierto a sus lectores los escándalos de la corrupción, como si lo del pequeño Nicolás, que fue exclusiva de El Confidencial, no fuera ni corrupción, ni la noticia del año.

Dice Bieito que sobran facultades de Periodismo, medios de comunicación, y periodistas. Estoy convencido de que sobran facultades. Es más, creo que las facultades de Periodismo son, mayoritariamente, una estafa, pero no creo que sobren periodistas, ni que sobren medios. Sobran apalancados. Sobran periodistas de una generación perpetua que no son capaces de dejar paso. Sobra naftalina. Sobra aburguesamiento. Sobra sangre fría. Y en mi opinión, buena parte de lo que sobra es lo que han consagrado, precisamente, algunas “cabeceras clásicas”.

ABC tiene una gran historia, y grandes periodistas. ABC debería ser una cuna de talento, de innovación, de periodismo adaptado a su tiempo, de liderazgo en su sector.

ABC no puede ser un sofá de escay en la puerta del Ritz sobre el que tomar el té con señores de más de 60 años. No sería justo. Pero no se puede ser periodista en el siglo XXI viendo la novedad como una amenaza o una propuesta de frikis, porque esto va muy rápido, y las “cabeceras clásicas” no pueden seguir viendo el tren pasar pensando que la marca les salvará del ostracismo para siempre.

Lo mejor. Que me encontré a la salida con el querido Ignacio Camacho. Muy fan de Camacho. Él fue director y es sólo un año más joven que Bieito,  y sin embargo, parece dos generaciones periodísticamente más adelantado. Sin acritud.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Café, salmón y periodismo de escay

  1. Pingback: Apedrojotado | ÁLVARO SÁNCHEZ LEÓN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s