Pedro J. detrás del telón

Pedro J._1Fotos: Álvaro García Fuentes

Este fin de semana he publicado esta entrevista con Pedro J. Ramírez en El Confidencial Digital: http://www.elconfidencialdigital.com/medios/Rajoy-presidente-Gobierno-desaparecera-completo_0_2495150488.html
Tengo que admitir que era una entrevista que me hacía especial ilusión, y mis amigos lo saben bien. Profesionalmente, siempre le he mirado, siempre le he leído. Y siempre me ha parecido un referente en muchas cosas.
Pero no vengo aquí esta mañana de resaca electoral (y de resaca de somníferos en muchas casas azules y rojas) a darles la matraca con una oda.
Durante la gestación de esta entrevista me he cruzado varios correos electrónicos con Pedro J. Ramírez que me parecen muy representativos para exponer una visión particular del tono humano de este líder periodístico. Sobre todo porque son correos electrónicos que destrozan algunos mitos. Tengo que admitir que muchos de estos mensajes no me los esperaba, porque rompen ese tópico de figura de hielo, que quizás fue, o no…
1. Le mando un mail pidiéndole esta entrevista el 11 de mayo. Al día siguiente, me encuentro esta respuesta en mi bandeja de entrada: «Encantado en darte la entrevista con tal de que me trates de tú». Contra el mito de hielo, tuteo.
2. Agradezco su disponibilidad y le propongo hacer una foto «con un arpón o con una flecha». Me responde que sí, que «no hay problema con el arpón siempre y cuando no me pidáis ninguna pose agresiva». Contra el mito de la estaca, la sonrisa.
3. Y hacemos la entrevista. Cuarentaylargos minutos en su despacho. Unas 7 preguntas se me quedan solteras en el cuestionario. Llevaba una del 11-M, otra de Forbes, otra de… Otras. Pero ya me había pasado del tiempo, y ser periodista no implica necesariamente ser cansino. Pretender agotar los temas, o las personas, es pensar que soy yo el que voy a salvar el mundo solo. Y no es el caso.
4. Días antes de la publicación, le escribo un mail pidiéndole alguna noticia de última hora sobre él, o sobre El Español, para poner la guinda a la entrevista. Me remite al domingo, pero el domingo yo prefiero no molestar, porque un día de elecciones es un día de elecciones. Me pregunta con curiosidad periodística por el titular, y me dice que de la entrevista «lo que más me importa es que las respuestas sobre las personas del equipo queden lo más completas y precisas posible». Contra el mito del hombre en la soledad de la cúspide, el Pedro J. make-team.
5. Le respondo. Me agradece. E insiste: «lo más difícil para un director es siempre gestionar el corazoncito de la gente».
6. Una vez que la entrevista está en la calle, aunque sé que está en zona de poca cobertura, me manda un último mail por la tarde para agradecer la entrevista. Contra el mito del Pedrojota utilitarista, como todos los poderosos, que usan y tiran, y tiran porque les toca, dar las gracias es algo más que un gesto que no hace ya casi ningún periodista de altura a casi ningún periodista de base…
¿Lo mails son off the record?
Yo creo que no. En Google los leen todos… En cualquier caso, como son positivos, os los cuento aquí, en petit comité…

Espanol-cronista-eminente-actualidad-espanola_ECDIMA20150522_0004_20Pedro J. me firma un ejemplar de «Amarga victoria», un libro para el bipartidismo de hoy…

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Pedro J. detrás del telón

  1. Pingback: Pedrojota: 40 años a contraluz y una máxima de Bill Cosby | ÁLVARO SÁNCHEZ LEÓN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s