Foto: Álvaro García Fuentes
Algunos le llaman «el único superviviente». Es una hipérbole en busca de blanco, pero lo cierto es que Fernández-Galiano es de los pocos que quedan en la cúpula de Unidad Editorial tras unos años de terremotos insistentes. Llegó a la prensa después de militar en UCD, trabajar en el sector financiero, y sentar cátedra de Civil en la Universidad. Y lleva 28 años entre periódicos. Los últimos, de infarto: crisis general, más crisis particular. Le tocó relevar a Pedro J. Activó el tiovivo de la sucesión-que-no-cesa en El Mundo. ERE’s y periodistas de toda la vida achicados del barco. Asume y digiere lo que «me hubiera gustado evitar, pero uno está donde está, y le cae lo que le cae». Italia (RCS MediaGroup) tiene la última palabra. Ve futuro a la prensa española, aunque sea «incierto». Aboga por un mapa de cabeceras periodísticas «remodelado» y un sector unido. Soraya Sáenz de Santamaría no tiene su móvil: «Cuando quiere hablar conmigo lo hace a través de mi secretaria». El hombre tranquilo, al que le toca abrir las trampillas, dice no tener «alma de hierro». Ni es, ni pretende ser –apunta-, otro Cebrián.
Lea la entrevista íntegra en http://www.elconfidencialdigital.com/medios/pluralismo-espanola-lamentablemente-mercado-permitir_0_2902509746.html